Introducción:


¿Te ha pasado que comes sin tener hambre solo porque te sientes estresado, triste o aburrido? Eso es el hambre emocional, una respuesta común que muchas veces lleva al aumento de peso y al malestar. Pero, ¿Cómo podemos controlarla?

¿Qué es el hambre emocional?


El hambre emocional es la necesidad de comer impulsada por emociones, no por una necesidad física. Puede aparecer en momentos de ansiedad, tristeza, estrés o incluso felicidad.

¿Cómo diferenciar el hambre emocional del hambre real?


El hambre emocional aparece de repente, el hambre real es gradual.

El hambre emocional anhela alimentos específicos (dulces, frituras), mientras que el hambre real acepta cualquier comida.

El hambre emocional no se sacia fácilmente.

Estrategias para controlarla:


Identifica tus detonantes emocionales.

Utiliza técnicas de respiración o meditación.

Mantén un diario emocional.

Apuesta por alimentos nutritivos que te brinden saciedad.


¿Quieres aprender a gestionar tu relación con la comida? Agenda una consulta en MITO.